Belchite, destino ideal para el puente de Todos los Santos

Belchite
El pueblo viejo de Belchite

La provincia de Zaragoza cuenta con uno de los lugares más mágicos de la geografía española: el pueblo viejo de Belchite. Aunque actualmente es una localidad próspera, su nombre es sinónimo de sucesos paranormales para los amantes del ocultismo.

Desde hace décadas estas ruinas han atraído a multitud de curiosos que buscan en sus calles y edificios abandonados los sonidos, imágenes y sensaciones fantasmales que dicen que impregna todo el pueblo.

Leer más

Nueva ruta turística por el Cementerio de Torrero

personajes-ilustres

Conocer el Cementerio Judío de Praga, el Pére Lachaise de París o el el Highgate londinens suele ser común para los turistas que visitan estas dos ciudades.

Ahora, Zaragoza también estrena una ruta por el Cementerio de Torrero para conocer las tumbas más destacadas del camposanto zaragozano.

Leer más

¿Bajamos al subsuelo para conocer la Zaragoza romana?

Foro Romano

Zaragoza es una ciudad monumental que esconde en su entramado urbano secretos y monumentos que corresponden a las distintas épocas por las que ha atravesado la ciudad. En el caso de este post, vamos a centrarnos en la época romana para conocer el Museo del Foro Romano.

Zaragoza, en tiempos romanos era conocida como Caesar Augusta, y por su nivel de población y por la influencia política y económica, era una de las ciudades más importantes de la Hispania romana. Fruto de esa importancia, Zaragoza esconde en su subsuelo numerosos restos que muestran el esplendor que tuvo la Caesar Augusta romana. Murallas, termas, teatro, palacios, templos o mosaicos han ido descubriéndose conforme se realizan obras en el Casco Antiguo.

Leer más

Museo del Vino del Campo de Borja

Museo del Vino del Campo de Borja

Si eres un apasionado del mundo del vino, no puedes dejar de visitar el Museo del Vino del Campo de Borja. Situado en el interior de los muros del Monasterio de Veruela, a las faldas del Moncayo, encontramos este Museo dedicado a la cultura del vino y a la producción de la Denominación de Origen del Campo de Borja.

Este Museo no es un museo tradicional en cuanto a temática, ni tampoco en lo que respecta a la exposición de los contenidos. El centro cuenta con los más modernos sistemas audiovisuales para explicar los trabajos actuales tanto en la viña como en las bodegas, y está diseñado para fomentar la participación y la interacción con los turistas que visitan este espacio.

Leer más