
Etiquetas: Aragón, Emlio Eiroa, Política
Etiquetas: Aragón, Emlio Eiroa, Política
Etiquetas: Aragón, FITUR, Turismo Aragón
Categorías: Turismo
Etiquetas: Aragón, Comunidad de Calatayud, Monasterio de Piedra, Monasterio de Poblet, Zaragoza
A finales del siglo XII se construyó el Monasterio de Piedra en la localidad de Comunidad de Calatayud, en la provincia de Zaragoza. Hoy en día es uno de los principales atractivos turísticos de la Comunidad de Aragón.
Fue fundado por trece monjes procedentes del Monasterio de Poblet y uno de las principales atracciones de este lugar es su naturaleza, en la que es posible ver un hermoso parque en el que nos encontramos con cascadas de particulares formas, algunas no son más que caprichos del agua y mientras que otras fueron antojos de la familia Muntadas, propietarios del sitio desde el siglo XIX.
Este inmaculado lugar tiene recintos muy hermosos, el primero es la iglesia, que aunque por mucho tiempo permaneció abandonada, lo cierto es que actualmente se puede ver que sus estancias se encuentran muy conservadas. Tiene tres naves y su sencilla portada se conserva perfectamente.
Otro de los recintos a resaltar es el claustro de estilo gótico en la parte inferior, mientras que en la superior se distingue muy bien los elementos barrocos que la caracterizan. En él se encuentras la biblioteca y algunas celdas con sus galerías que han sido acondicionados como habitaciones para el complejo hotelero que es hoy en día el Monasterio de Piedra de Zaragoza.
Categorías: Noticias
Etiquetas: Aragón, basílica del Pilar, palacio de la Aljafería, Qype, Zaragoza
Ya es bien sabido que Zaragoza es uno de los centros culturales e históricos más importantes de la Comunidad de Aragón y de la provincia con el mismo nombre, y según un informe que ha realizado la empresa alemana Qype existen dos monumentos que se consolidan como los favoritos de los turistas y residentes de la ciudad. Se trata del Palacio de la Aljafería y de la Basílica del Pilar.
Según se ha informado el hecho de que estos dos monumentos de Zaragoza sean los predilectos de los visitantes se debe a una serie de factores como la ubicación y por supuesto la riqueza arquitectónica e historia que ambos lugares poseen además del significado que encierran.
El Palacio de la Aljafería, ha sido denominado por los turistas como un lugar "digno de ser visitado por su belleza y grandiosidad" según el informe de Qype, no sólo por su ubicación sino también porque es el único monumento, construido en el siglo XI, que deja constancia de la ocupación islámica en Zaragoza.
Mientras que la Basílica del Pilar representa uno de los monumentos arquitectónicos más relevantes del catolicismo, lo que más aprecian los turistas y habitantes de la ciudad son las pinturas de su cúpula en la que se ven pinturas de importantes artistas entre los que se destaca Goya.
Etiquetas: Aragón, Ebro, patronato de turismo, Provincia de Zaragoza, ruta
Si te has dispuesto en visitar la provincia de Zaragoza, de antemano hay que mencionar de que debes dedicar un poco de tiempo para que puedas conocer cada uno de los entornos que aquí se encuentran.
Por esta razón es que el patronato de turismo de la provincia de Zaragoza ha visto la necesidad de crear alternativas turísticas que se puedan llegar a cubrir en 1, 2 o 3 días consecutivos, dependiendo claro está del tiempo y predisposición del turista.
El patronato ha hecho mención que una ruta de 2 días pudiese llegar a cubrir los siguientes lugares: