Arcosur, el macrobarrio que se está construyendo en el sur de la capital aragonesa y que ya ha recibido a sus primeros habitantes, tendrá autobús urbano a partir del próximo 8 de abril. Concretamente, tendrá un servicio de lanzadera que unirá las viviendas ya construidas en este barrio con las líneas 41, 54 y con la N4.
Este nuevo servicio de lanzadera contará con un autobús que tendrá una frecuencia de 30 minutos y que que realizará un recorrido que constará de dieciséis paradas con una distancia media de 600 metros. De estas dieciséis paradas, diez estarán en el propio barrio, aunque todavía falta por decidir la localización exacta.
autobus
El Ayuntamiento de Zaragoza presenta la reordenación del autobús urbano
Tras semanas de debates y propuestas, hoy hemos conocido por fin cómo quedará la red de autobuses urbanos de Zaragoza. La reordenación de la red ha sido presentada esta misma mañana por la Consejera de Servicios Públicos y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza, Carmen Dueso.
La propuesta definitiva señala que se suprimirán tres líneas de autobús, mientras que se creará una nueva línea que conectará Arcosur con la línea 1 del Tranvía. Concretamente, las tres líneas que se eliminarán serán la 20, la 45 y la lanzadera C-2. En el caso de la línea 20 y de la lanzadera, se suprimirán por coincidir con la línea del tranvía.
Transportes en Zaragoza

Etiquetas: aeropuerto de zaragoza, autobus, ave madrid zaragoza, tren
Zaragoza está interconectada con Barcelona, Madrid, Huesca, Teruel, Bilbao y Valencia a través de una gran red de autopistas y autovías. Desde octubre de 2003, con la inauguración de la renombrada línea AVE Madrid Zaragoza, se puede realizar este trayecto en escasos 90 minutos. A posteriori, en febrero de 2008 también se extendió la línea de alta velocidad hasta la ciudad de Barcelona, mejorando notablemente la satisfacción de los usuarios.
El Aeropuerto de Zaragoza, con el propósito de incrementar su capacidad y previendo el incremento de vuelos con motivo de la Exposición Internacional de Zaragoza 2008, inauguró una nueva terminal en marzo del año pasado. Gracias a los servicios low cost de Ryanair, también se ha incrementado significativamente el número de vuelos. Entre otras de las compañías que operan en este aeropuerto se encuentran: Air Europa, Iberia, Plaza Servicios Aéreos, Spanair, etc.
Por la ciudad, los medios de transporte más populares son: el autobús (puedes conocer más información acerca de la cobertura de servicios accediendo al sitio web http://www.tuzsa.es/), la bicicleta, el taxi y próximamente el metro. Éste último será uno de los medios más novedosos en el corto plazo, debido a la gran necesidad por parte de los ciudadanos al momento de trasladarse por la ciudad y entre los Municipios vecinos.
Foto 1 vía:mundorenfe
Foto 2 vía:rubendiazaguilar