Etiquetas: calzado, Comarca del Aranda, Illueca
Illueca
Palacios y castillos de Zaragoza
Categorías: Turismo
Etiquetas: Casa Consistorial, Castillos, Gotor, Iglesia de Santa Ana, Illueca, Mesones de Isuela, Morata de Jalón, palacios, Zaragoza
En Zaragoza todavía se pueden ver las impresionantes construcciones que se erigieron allí durante los siglos XVI y XVII, palacios y castillos hacen parte del paisaje de la provincia y le dan un ambiente mágico que nos hace recordar la historia de esta región, cuando las guerras por la disputas de las tierras con Castilla marcaron notablemente su arquitectura.
Uno de los castillos medievales más impactantes de Zaragoza es sin duda el que nos encontramos en Mesones de Isuela, al cual el arzobispo Pedro Fernández de Luna le mandó a construir en su interior una hermosa capilla con techumbre árabe que combina perfectamente con los seis torreones que le rodean.
Muy cerca de Zaragoza capital, nos encontramos con el Morata de Jalón, antiguamente el Señorío de los condes de Morata y marqueses de Villaverde, quienes construyeron esta localidad un gran palacio de estilo barroco, además de la Casa Consistorial y la Iglesia de Santa Ana, si se observa bien, se puede comprender que todos lo edificios están concebidos en perfecta armonía..
No se pueden dejar de mencionar las construcciones de Illueca y el castillo de la localidad de Gotor, lugares fascinantes que se mezclan con el paisaje natural y dejan a los turistas realmente satisfechos
El turismo en Aranda (II)
Categorías: Turismo
Etiquetas: Brea de Aragón, comarca de Aranda, Illueca, Provincia de Zaragoza, río Isuela
La ubicación que tiene la comarca de Aranda en la provincia de Zaragoza viene a ser en determinado modo estratégico, ya que al tener como vecinos a las comarcas de Tarazona y el Moncayo por el lado norte, a la provincia de Soria por el lado oeste, y también al sur así como al este con la comunidad de Calatayud, la incidencia de visitas hacia su región viene a ser multitudinaria.
Geográficamente, podría mencionarse también el hecho de que está enmarcada por sobre las estribaciones del sistema ibérico, siendo además atravesada por varias así como por los ríos Aranda y el río Isuela.
Lastimosamente gran parte de la naturaleza de la que constaba antiguamente la comarca de Aranda se ha perdido, esto debido a la inmensa desforestación en la que ha sido causa, dejando suelos y tierras prácticamente vacías; solamente en la estribación del Moncayo es que se pueden localizar a una vegetación notable por la presencia de sus bosques.
Pero algo de lo que puede sacar provecho la comarca de Aranda, está en la presencia del embalse de Maidevera, la cual viene a ser una fuente natural de regadío para todos los campos de esta región. De allí que la actividad comercial de la comarca se ha basado últimamente en la producción de calzado, algo que es notorio en las regiones de Illueca así como en Brea de Aragón.
El turismo en Aranda (I)
Categorías: Turismo
Etiquetas: ciudad de Zaragoza, comarca de Aranda, Illueca, Provincia de Zaragoza
Son diferentes factores por los cuales nos podemos inclinar a visitar tanto a la provincia de Zaragoza así como al poblado de Aranda, ya que tanto su paisaje, el clima y la gastronomía de esta bella región, siempre serán los aspectos primordiales para llegar hasta el lugar.
Pero primeramente debemos reconocer como llegar hacia esta comarca, pues para ello simplemente debemos de dirigirnos desde la ciudad de Zaragoza por medio de la autovía de Aragón N-II, tomando la dirección hacia Calatayud; desde aquí deberemos de pasar la Almunia de Doña Godina ubicada en el Frasno, debiendo tomar posteriormente el desvío de la A-1503.
Esta comarca de garganta tiene una superficie total de 561 kilómetros cuadrados, hiriendo en el lugar cerca de 7627 habitantes, mismos que se encuentran distribuidos en un total de 13 municipios. La capital de esta comarca es Illueca.
El clima que podemos notar en la comarca de Aranda está influenciado por las montañas que le rodean a esta región, mismas que actúan a manera de una barrera contra la incidencia atmosférica; de esta manera es que se puede ver y apreciar a vientos húmedos que en determinadas temporadas vienen a ser refrescantes para la población.
Por esa razón es que la incidencia de lluvias podrían llegar a presentarse fuertes en los meses de primavera y otoño, algo que podría diferenciarse entre los temporales en otras provincias, pero que también esta forma de manifestación del clima no es regular o constante todo el año.