Zaragoza, la ciudad del Ebro

Basílica del Pilar Ebro
La Basílica del Pilar de Zaragoza a orillas del río Ebro

La ciudad de Zaragoza no sólo ofrece a sus visitantes la monumentalidad de sus calles y edificios, el sabor de su gastronomía o la alegría de sus fiestas. Al estar a orillas del río Ebro ofrece, además, un entorno natural del que disfrutar.

El río Ebro nace en el manantial de Fontibre, cerca de Reinosa, a más de 800 metros de altitud. Atraviesa las comunidades de Cantabria, Castilla y León, La Rioja, Navarra, Aragón y Cataluña. Tiene una longitud de 910 kilómetros, su cuenca tiene una superficie de 86.000 kilómetros cuadrados y es el río más caudaloso de España.

Leer más

Las pruebas del tranvía en Independencia comenzarán el fin de semana

Tranvía

Tras las insufribles obras que hemos sufrido los zaragozanos a causa del tranvía, levantando de nuevo avenidas que estaban renovadas en lugar de trazar la línea por espacios que necesitaban una renovación urgente, parece que empieza a verse luz al final del túnel.

Aunque habrá que esperar hasta el 23 de abril del año 2013 para ver inaugurada la segunda fase de primera línea, a partir del próximo fin de semana el tranvía comenzará a circular en pruebas por Independencia.

Leer más

El Ayuntamiento plantea reformar el entorno de las Murallas romanas

Murallas Romanas de Zaragoza

El Alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, abrió el debate esta semana. Aprovechando las obras de la segunda fase del tranvía a su paso por el Mercado Central y por las Murallas Romanas, Los Tranvías de Zaragoza y el Ayuntamiento de la capital aragonesa quieren reformar la zona. Una reforma que si bien ha sido bien acogida en su conjunto, contiene detalles que están levantando polémica en internet.

La propuesta del Ayuntamiento quiere abrir la Plaza del Pilar al Mercado Central, para mejorar así el acceso a la plaza desde la parada del tranvía, que recibirá el nombre precisamente de Plaza del Pilar. La actuación que más apoyo recibe de momento es la supresión de los arcos de ladrillo que fueron construidos en la década de los 90 durante el mandato del alcalde Triviño y que rememora la antigua Puerta de Toledo. Estos arcos ya causaron la polémica cuando fueron levantados, ya que para una parte importante de la sociedad zaragozana eran un pegote que no hacía nada más que afear el entorno.

Leer más

Variedad de clima y geografía en el Moncayo

El Moncayo podría decirse que es una de las poblaciones de Zaragoza que cuenta con una de las más variadas y privilegiadas geografías de la provincia y de España. Allí es posible ver sierra, macizo y montaña, su altitud recibe gustosamente frentes de nubes que llegan del Atlántico. Sin embargo en ese mismo lugar no … Leer más