Tras el cambio de propiedad del Acuario Fluvial de Zaragoza, las instalaciones situadas en la zona Expo acaban de recibir nuevas especies. Concretamente, desde el pasado 1 de octubre hay ocho ejemplares de caballitos de mar. Pertenecientes a la especie Hippocampus reidi, están en peligro por la extinción de su hábitat natural y por su uso en la medicina china.
Según han informado fuentes del Acuario de Zaragoza, este tipo de caballitos de mar viven hasta a 55 metros de profundidad en el oeste del Océano Atlántico, aunque los ejemplares que han llegado a la capital aragonesa nacieron en Madrid hace cuatro meses. Exactamente, los caballitos de mar nacieron en Faunia, y han sido enviados a Zaragoza gracias a los acuerdos de colaboración que tienen firmados ambos centros.
Precisamente, la reproducción de especies que se encuentran en peligro de extinción es un objetivo que deben tener los acuarios y zoológicos de todo el mundo. Volviendo a los caballitos enviados a Zaragoza, los recién llegados alcanzarán los 17,5 centímetros de longitud.
Suelen vivir en pareja, ya que muchas especies de caballitos viven durante toda su vida con la misma pareja, y están protegidos y su caza regulada por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna.
En la actualidad, las instalaciones del Acuario de Zaragoza, que poseen el acuario fluvial más grande de toda Europa, tiene unas cuarenta parejas de distintas especies que están dedicadas a la reproducción.