Daroca
La música antigua regresa a Daroca
Categorías: Conciertos, Festivales, Turismo
Etiquetas: Daroca, Festival de Música Antigua de Daroca, Festivales Zaragoza
La Laguna de Color
Categorías: Turismo
Etiquetas: Daroca, humedal, Jiloca, Laguna de Color, Laguna de Gallocanta, Zaragoza, Zona Especial de Protección de Aves
Entre las comarcas de Jiloca y Daroca se encuentra la Laguna de Gallocanta cuyo principal atractivo es la naturaleza que allí se puede ver. El color se toma este lugar mágico en el que los campos son marrones, verdes y amarillos, mientras que el cielo varía de tonalidad y es posible verlo algunas veces azul, rosa, rojo y naranja a mismo tiempo.
Laguna de Gallocanta es uno de los parajes naturales más bonitos de Zaragoza, su principal característica es que se encuentra a mil metros de altura sobre el nivel del mar, lo que hace posible conservar un clima y temperatura muy particular que crea un ambiente muy particular. Se trata de un humedal y una Zona Especial de Protección de Aves, pues allí llegan varias especies durante todo el año buscando refugio.
Este es un lugar para disfrutar de la naturaleza, en el que se dan lugar muchas clases de animales silvestres, mamíferos, aves, reptiles y anfibios que conviven entre pinos, almendros y carrascas.
Pasar una mañana, una tarde o una noche en la Laguna de Gallocanta o Laguna de Color, es una experiencia reconfortante en la que la naturaleza sirve de terapeuta y en la el aire puro que se respira se convierte en un inspirador.
Celebrando los Corporales en Daroca
De todas las festividades religiosas que se realizan en la provincia de Zaragoza, sin duda que una de las más buscadas así como asistidas es aquella que se realiza en la localidad de Daroca, siendo ésta la del Corpus Christi y que ha sido declarada como fiesta de interés turístico regional. La festividad tiene su importancia inclusive desde el mismo instante en que fue instaurada, algo que habría ocurrido para el año de 1264 por parte del Papa Urbano IV Y que la ejecutó con el objetivo de celebrar el milagro de los corporales. Cuando antiguamente se había colocado a estos corporales sobre un asno blanco para que camine libremente y ver dónde se detiene este animal, se dice que él mismo habría caído muerto en las puertas mismas de la iglesia de San Marcos de Daroca, el cual en la actualidad es el convento perteneciente a las religiosas de Santa Ana, lugar en donde se depositó a este paño milagroso que ayudó a vencer a los modos en esta batalla tan impresionante. Ahora bien, en el jueves de la fiesta del Corpus Christi es cuando se celebra también la fiesta de los sagrados corporales, la cual comienza con una sencilla misa en la que se observa siempre la ofrenda de frutos de Jiloca; luego de esta misa es cuando empieza una procesión realmente maravillosa, en donde también participan una gran cantidad de niños de la localidad que aprovechan la fecha para hacer su primera comunión, quienes también festejan esta festividad arrojando pétalos de flores. La procesión termina en el lugar conocido como La Torreta, lugar en el cual se ponen de manifiesto a los "sagrados corporales" hacia los 4 puntos cardinales, regresándoselos posteriormente al colegial de Santa María, lugar en el cual permanecerán durante algunos días sobre su altar para que las visitas nos puedan apreciar libremente.