
Categorías: Fiestas
Etiquetas: Fiestas de Nochevieja, Nochevieja, plaza de los sitios, Plaza del Pilar, Starkytch, Teatro de las Esquinas
Categorías: Fiestas
Etiquetas: Fiestas de Nochevieja, Nochevieja, plaza de los sitios, Plaza del Pilar, Starkytch, Teatro de las Esquinas
Categorías: Turismo
Etiquetas: paseo de la Independendica, plaza de los sitios, Turismo, Zaragoza
Categorías: Turismo
Etiquetas: historia, plaza de los sitios, Turismo, Zaragoza
Etiquetas: Aljafería, plaza de los sitios, recorrido, torre del agua, Zaragoza
Esta es la propuesta que se está realizando para los más pequeños, a quienes se les identifica de manera especial como "los primeros lectores".
Esta es una forma muy interesante de poder hacer turismo de Zaragoza, la cual trata de incidir en los más pequeños mediante una guía didáctica que se compone principalmente de una relación fluida, sencilla y simple, acompañada de determinadas ilustraciones atractivas y comprensibles. El libro tiene el nombre de "Zaragoza, un recorrido en pictogramas".
De esta manera, los más pequeños partirán desde la plaza del Pilar en un recorrido que llegue hasta el recinto de Ranillas, haciendo una pequeña parada en La Seo o en la Aljafería.
El libro ha sido editado por SM y en el mismo se podrá apreciar diferentes acontecimientos históricos de la ciudad de Zaragoza, siendo apoyados éstos por determinados elementos artísticos que son representativos en la región. Quien acompañará a los niños en este recorrido será Keko.
Esta obra finaliza su recorrido en la plaza de los sitios, lo cual ha sido así determinado para darle la importancia que tiene el lugar, ya que el mismo alojó a la exposición hispano-francesa en el año de 1908; también está la torre del agua, misma que ha sido considerada como un icono en la exposición internacional realizada en el año 2008.
Al libro se la puede conseguir en diferentes tiendas y librerías de la ciudad, así como también en la Aljaferia y en algunas tiendas de recuerdo que se encuentra en la plaza del Pilar, siendo el precio de apenas €9.
Una visita turística por Zaragoza, tiene que incluir obligatoriamente a su museo Provincial, el cual tratará de mostrar gran parte de la historia de esta provincia.
Una vez que hayamos llegado hasta el museo Provincial de Zaragoza, tendremos la posibilidad de visitar a cualquiera de sus varias secciones en las que se encuentra dividido, algo que se ha logrado realizar para que la guía tenga un mejor sentido y nivel de apreciación.
Así por ejemplo, si nos dirigimos hacia él área de arqueología, tendremos la posibilidad de comprender cómo fue la evolución cultural de los habitantes de esta región en tiempos muy remotos, algo que se muestra en la planta baja del edificio ubicado en la "plaza de los sitios".
Esta sección arqueológica comprende objetos de culturas que van desde la época del paleolítico hasta la dominación árabe, siendo que para un mejor entendimiento de lo expuesto aquí, se dispone de visitas didácticas que proporcionan hojas de trabajo que irán mejor a comprender la prehistoria, cultura pre romana, Caesaraugusta y la romanización de Aragón.
Otra de las áreas que vienen a ser de mucho interés para las visitas, es aquella conocida como "bellas artes", la cual se sitúa en las plantas superiores del mismo edificio; estas áreas de visita vienen a dar un ambiente de belleza y calidad muy cotizada debido a las diferentes obras que aquí se encuentra.
Tanto pinturas góticas, así como también extraordinarios cuadros que Goya pudo haber creado en 1814 al rey Fernando VII Y al duque San Carlos, son de entre tantas cosas que se podrán admirar en esta sala de bellas artes.